A invitación del presidente de la República Gabonesa, Brice Clotaire Oligui Nguema, el enviado especial del presidente Xi Jinping y vicepresidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), Mu Hong, asistirá a la ceremonia de toma de posesión del presidente Brice Clotaire Oligui Nguema en Libreville, capital de Gabón, el 3 de mayo.
Hubei Media Group: La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores / Relaciones Internacionales del BRICS (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) concluyó en Brasil. En la reunión se emitió una declaración del presidente, que reiteró la adhesión al multilateralismo y expresó serias preocupaciones sobre el aumento del proteccionismo unilateral injusto. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil también afirmó que, mientras la actual situación internacional está volviéndose cada vez más compleja, los países BRICS asumen importantes responsabilidades y deben unirse y colaborar para hacer frente conjuntamente a los riesgos y desempeñar un papel central en la paz mundial y el desarrollo sostenible. ¿Puedes presentarnos los consensos alcanzados en la reunión? ¿Qué mensaje envió la reunión en términos de respuesta conjunta a los desafíos comunes?
Guo Jiakun: La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores / Relaciones Internacionales del BRICS se celebró en Río de Janeiro, Brasil, del 28 al 29 de abril. El ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi asistió a la reunión.
Esta reunión emitió una “voz del BRICS” para adherirse al multilateralismo, defender el sistema multilateral del comercio y oponerse a las conductas unilaterales e intimidatorias. Este año se cumple el 80.º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Todas las partes reiteraron que defienden firmemente el papel central de la ONU en el sistema internacional y condenaron cualquier intento unilateral de socavar las instituciones multilaterales. Todas las partes expresaron sus graves preocupaciones por el aumento del unilateralismo y del proteccionismo, incluyendo el incremento indiscriminado de aranceles recíprocos y medidas no arancelarias; consideraron que estas medidas sabotearían las cadenas de suministro globales y agravarían la incertidumbre en la economía mundial; y llamaron a tomar medidas para defender el libre comercio y el sistema multilateral del comercio.
La comunidad internacional observa que el Sur Global, representado por los países BRICS, se está convirtiendo cada vez más en una fuerza de progreso y justicia que promueve la democratización de las relaciones internacionales. Un Sur Global que se caracterice por la solidaridad y la cooperación y busque la fuerza a través de la unidad sin duda inyectará más estabilidad y certidumbre al mundo.
Nikkei: Los líderes de Japón y Filipinas sostuvieron conversaciones ayer, durante las cuales las dos partes acordaron ampliar la cooperación en materia de seguridad y oponerse a los intentos de cambiar unilateralmente el statu quo en el Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China. ¿Cuál es el comentario de China al respecto?
Guo Jiakun: China siempre ha creído que los intercambioses y la cooperación entre países no deberían apuntar contra terceras partes ni perjudicar sus intereses. Este año se cumple el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial. Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón agredió a Filipinas y otros países de Asia Oriental, ejerció un dominio colonial sobre ellos y ocupó Nanhai Zhudao. Tiene serias responsabilidades históricas. Instamos a Japón a seguir el camino de desarrollo pacífico y a actuar con prudencia en las áreas militar y de seguridad. Nos oponemos a cualquier acción que apandille camarillas o exacerbe las tensiones en la región.
Cabe señalar que la soberanía y los derechos pertinentes de China en el Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China, formados a lo largo de un largo proceso histórico, están en consonancia con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM). Las actividades de China en las aguas pertinentes son razonables, legales e irreprochables.
Reuters: Taiwán ha afirmado que Somalia, insatisfecha con el desarrollo de las relaciones entre Taiwán y Somalilandia, ha prohibido la entrada de ciudadanos taiwaneses, y que esta medida de Somalia ha sido tomada bajo presión de China. ¿Cuál es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a esto?
Guo Jiakun: China ha tomado nota de que el Gobierno Federal de Somalia anunció recientemente la prohibición de entrada, salida y tránsito por Somalia a personas con documentos de viaje emitidos por las autoridades de Taiwán, de conformidad con la Constitución de la República Federal de Somalia y la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU. También reiteró su compromiso con el principio de una sola China y enfatizó que el establecimiento mutuo de las llamadas “oficinas de representación” y las interacciones oficiales entre las autoridades de Taiwán y Somalilandia violan directamente la soberanía y la integridad territorial de Somalia.
La decisión arriba mencionada es una medida legítima adoptada por Somalia como Estado soberano para salvaguardar sus derechos e intereses legales, y también refleja la firme adhesión de Somalia al principio de una sola China. China aprecia en gran medida esto. En el mundo existe una sola China, Taiwán forma parte inalienable del territorio chino, y el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China. El principio de una sola China, confirmado por la Resolución 2758 de la Asamblea General de la ONU, es una norma básica de las relaciones internacionales y un amplio consenso de la comunidad internacional, y representa la tendencia predominante de nuestro tiempo y la aspiración de los pueblos.
Somalilandia es parte del territorio de Somalia. China apoya firmemente los esfuerzos del Gobierno Federal de Somalia para salvaguardar la unificación nacional, la soberanía y la integridad territorial, y se opone resueltamente a que las autoridades de Taiwán y Somalilandia instalen recíprocamente instituciones o lleven a cabo cualquier forma de interacción oficial.
AFP: Según un informe del periódico Politico, China está lista para levantar las sanciones contra cinco miembros del Parlamento Europeo, lo que allanará el camino para la reanudación de los contactos diplomáticos entre las dos partes. China impuso sanciones a estos legisladores en 2021 por criticar la situación de los derechos humanos en China. ¿Considera China que esto contribuirá a las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) y China?
Guo Jiakun: Actualmente, las relaciones China-UE muestran un impulso de mejoramiento. Este año marca el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la UE, lo que ofrece relevantes oportunidades para el desarrollo de las relaciones bilaterales. La cooperación económica y comercial entre China y la UE se basa en la complementación recíproca de ventajas y genera beneficioses mutuos y ganancias compartidas. China y la UE son dos de las principales economías del mundo. En las circunstancias actuales, nuestros esfuerzos conjuntos para defender el sistema multilateral del comercio y fomentar la liberalización y la facilitación del comercio inyectarán una valiosesa estabilidad y certidumbre a la economía mundial y al comercio global.
Los intercambioses entre los órganos legislativos chinos y europeos son una parte importante de las relaciones entre China y la UE. Esperamos que las dos partes avancen hacia la misma dirección y fortalezcan los intercambioses, y damos la bienvenida a miembros del Parlamento Europeo para que realicen más visitas a China.
Bloomberg: ¿Ha habido en las últimas 24 horas algún contacto entre Estados Unidos y China con respecto a los aranceles adicionales impuestos por Estados Unidos a China?
Guo Jiakun: Hasta donde yo sé, China y Estados Unidos no están involucrados en ninguna consulta ni negociación sobre la cuestión de los aranceles.
AFP: David Perdue ha sido confirmado como embajador de Estados Unidos en China. ¿Cuál es la respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores a esto?
Guo Jiakun: La posición de China sobre las relaciones China-Estados Unidos y las cuestiones económicas y comerciales es consecuente y clara.
Bloomberg: Antes del comienzo de la conferencia de prensa de hoy, China publicó un libro blanco titulado Prevención, Control y Rastreo de los Orígenes de la COVID-19: Acciones y Posición de China. El libro blanco repite las reiteradas declaraciones del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el laboratorio biológico estadounidense de Fort Detrick y plantea una serie de preguntas, incluyendo por qué la parte estadounidense no da explicaciones y qué está ocultando. Estados Unidos y China se exigen mutuamente explicaciones sobre lo ocurrido en Wuhan y en Fort Detrick. ¿Cuál es la diferencia esencial entre sus exigencias?
Guo Jiakun: China ha expuesto en múltiples ocasiones su posición sobre la cuestión del rastreo de los orígenes del virus que causa la COVID-19. El rastreo de los orígenes es una cuestión científica, y cualquier juicio al respecto debería ser hecho por científicos con un espíritu científico. Es “extremadamente improbable” que la pandemia fuera causada por una fuga de laboratorio. Esta es una conclusión autorizada y científica sacada por los expertos pertinentes sobre la base de sus visitas in situ al laboratorio pertinente e intercambioses profundos con los investigadores científicos pertinentes. Esta conclusión ha sido ampliamente reconocida por la comunidad internacional, incluida la comunidad científica, y también constituye la base científica de la posición de China.
AFP: Un exasistente de un miembro alemán del Parlamento Europeo ha sido acusado de presuntamente realizar actividades de espionaje para China. ¿Se ha comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores con el Gobierno alemán al respecto?
Guo Jiakun: China siempre desarrolla las relaciones China-Alemania a tenor de los principioses de respeto recíproco, búsqueda de puntos comunes más allá de las diferencias, intercambioses y aprendizaje mutuo, y cooperación de ganancias compartidas. La supuesta “teoría de la amenaza de espías chinos” es una pura invención y una calumnia malintencionada. Instamos a Alemania a dejar de calumniar y difamar a China y a tomar acciones concretas para mantener el buen impulso de desarrollo de las relaciones bilaterales.
Bloomberg: El Gobierno filipino ha arrestado a un ciudadano chino fuera de la Comisión Electoral (COMELEC) de Filipinas, afirmando que es un “espía chino”. ¿Tiene China algún comentario al respecto?
Guo Jiakun: Acerca de la situación específica que has mencionado, la parte china está comunicándose con la parte filipina e intentando obtener más información de ella. Como respuesta de principio, lo que quisiera enfatizar es que China siempre sigue el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros países. No nos entrometeremos ni tenemos interés en entrometernos en los asuntos internos de Filipinas. Aconsejamos a ciertos políticos filipinos que no aprovechen esta oportunidad para hacer propagandas sensacionalistas sobre temas relacionados con China y lanzar acusaciones infundadas en busca de ganancias egoístas.
AFP: Según un informe del diario The New York Times, China ha condenado a un empresario estadounidense a cinco años de prisión. ¿Se ha puesto la Cancillería en comunicación con la parte estadounidense sobre este caso? ¿Puedes presentar la situación concerniente?
Guo Jiakun: No estoy al tanto de lo que has mencionado. China es un país regido por la ley. Las autoridades judiciales chinas manejan los casos con estricto apego a la ley.
AFP: El Gobierno francés anunció el martes que impondría a partir del próximo año un “impuesto de manejo” a los paquetes pequeños enviados desde China a Francia debido a la preocupación de que los aranceles estadounidenses fuercen la entrada de más productos chinos en los mercados de otros países. ¿Qué opina China sobre esta decisión?
Guo Jiakun: Te recomiendo consultar la cuestión específica con las autoridades competentes de China para obtener más detalles. China se dispone a trabajar con otros países para crear conjuntamente un entorno comercial internacional abierto e inclusivo. Esperamos que Francia proporcione un entorno empresarial equitativo, transparente y no discriminatorio para las empresas chinas.
**********
Debido a las vacaciones con motivo del Día Internacional de los Trabajadores de 2025, la conferencia de prensa habitual del Ministerio de Relaciones Exteriores estará en receso del jueves 1 al lunes 5 de mayo y se reanudará el martes 6 de mayo. Durante el receso, se podrán plantear preguntas a la Oficina del Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores por fax, correo electrónico o WeChat como de costumbre.